Nuestro impacto
En lugar de la producción en masa, nos centramos en piezas hechas por encargo y en colecciones limitadas diseñadas por Yumiko Takeshima, creadas exclusivamente en nuestro taller. Allí nos aseguramos de que la calidad de nuestros materiales, y la calidad de vida de nuestro equipo, sean siempre lo primero. Siempre nos hemos centrado en la longevidad de nuestra ropa de baile, y aunque nos esforzamos por mantener unos precios competitivos, no ignoramos los costes humanos y medioambientales de la producción de ropa.
Situado en el sur de España, nuestro taller es una operación pequeña y una fuente de orgullo local. Habiendo contribuido a la economía de la región, hemos recibido recientemente el Premio a la Innovación Empresarial de la Delegación de la Junta de Andalucía en Sevilla y el Premio a la Formación de los Empleados de la Cámara de Comercio de Sevilla. Nuestra fábrica se enorgullece de funcionar con un 100% de energía verde, como parte de nuestros continuos esfuerzos hacia las prácticas empresariales sostenibles.
Personas
Creemos en una plantilla cualificada en la que todo el mundo es tratado con apoyo y respeto. Como empresa global, tenemos empleados en Estados Unidos, Europa y Japón. No reducimos costes subcontratando ninguna parte de nuestro proceso de producción a países que no protegen los derechos de los trabajadores o el medio ambiente. Todos nuestros empleados cobran un salario justo, trabajan las horas adecuadas y reciben todas las prestaciones sanitarias y de jubilación. Todos los artesanos de nuestro taller tienen contratos que cumplen la legislación laboral europea. Además de las prestaciones sanitarias y de jubilación, reciben vacaciones, permisos pagados y un porcentaje de los beneficios de la empresa.
Materiales
Todos nuestros tejidos se seleccionan individualmente de proveedores de la UE que cumplen las normas de la Unión Europea, actualmente las más estrictas del mundo. Investigamos a nuestros proveedores y evitamos los tejidos que utilizan tintas o tintes producidos de forma insostenible, incluso cuando los costes son más elevados. Las prendas sobrantes y los tejidos de desecho de nuestro taller se reciclan o se donan a escuelas de danza de todo el mundo.
YUMIKO se envía con materiales 100% reciclados o compostables. Esto incluye bolsas de almidón de maíz, cinta adhesiva derivada de plantas y sobres de correo 100% reciclados. En 2018 tomamos la decisión de dejar de imprimir catálogos anuales como parte de nuestros esfuerzos globales para reducir los residuos. Creamos libros de estilo de recuerdo en los que solo se envían anualmente nuevas páginas de estilo. Con la misma intención, creamos cajas de muestras de recuerdo en 2019 para reducir los residuos de papel e impresión. Como todas las marcas, nos enfrentamos a retos continuos. Actualmente estamos estudiando cómo la industria textil está tratando los residuos y subproductos creados durante la producción de nylon. También estamos estudiando los usos más eficientes para nuestros recortes de tejido de desecho.
Comunidad
YUMIKO es un miembro orgulloso de la comunidad de la danza y contribuye a ella. Damos prioridad a la divulgación y buscamos constantemente patrocinios, asociaciones y colaboraciones con organizaciones locales. Nuestra intención es encontrar socios afines y contribuir a conversaciones importantes sobre las artes y la industria que las rodea.
Durante los últimos 7 años hemos disfrutado patrocinando la gira anual del Central Pennsylvania Youth BalletEl Experience Tour, a diferencia de una clase de audición tradicional, da prioridad a dar a los estudiantes potenciales una visión de lo que la formación en CPYB ofrecería. Los educadores de calidad, su apoyo consciente de la salud física y mental de sus estudiantes, además de un énfasis en el aumento de la diversidad en todos los aspectos de la industria de la danza nos hacen orgullosos de continuar nuestro apoyo de esta joya de una escuela.
Sigue a @yumiko para más actualizaciones sobre el impacto social y medioambiental.